Mostrando entradas con la etiqueta MM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MM. Mostrar todas las entradas

¿Por qué mi pedido y mi solicitud de pedido tienen precios diferentes?

martes, 10 de febrero de 2015

El precio en un pedido de compra debería venir de la solicitud de pedido. Eso, al menos, es lo que nos dicta la lógica. Sin embargo, esto no es así siempre y puede que nos suceda que una vez hemos modificado nuestro precio en la solicitud de pedido, el sistema no la recoja y tome para el pedido de compras directamente el precio del registro info. Para modificar este comportamiento y hacer que SAP siempre arrastre el precio desde la solicitud de pedido al pedido necesitamos realizar una pequeña parametrización.

Las 7 etapas del ciclo de aprovisionamiento en SAP

martes, 21 de octubre de 2014

El ciclo de aprovisionamiento es el conjunto de actividades mediante las que se abastece a la empresa del material necesario a la empresa para su funcionamiento. En SAP, este ciclo comprende varias fases.

Determinación de necesidades.
Determinación de una fuente de aprovisionamiento.
Selección del proveedor.
Tratamiento del pedido.
Seguimiento del pedido.
Entrada de mercancías.
Verificación de facturas.

Los 7 tipos de materiales más importantes en SAP

lunes, 1 de septiembre de 2014

El tipo de material es un atributo básico de todos los materiales que se crean en SAP. Por sí mismo, un tipo de material es un agrupador de aquellos materiales que se gestionan del mismo modo. Mediante su definición obligatoria SAP determina los rangos numéricos asociados, los campos que el usuario deberá informar en el maestro de materiales, las pantallas del maestro que se visualizarán, etc.

Cómo añadir imágenes en facturas de compras

martes, 27 de mayo de 2014

Al crear una nueva factura de proveedor (miro) SAP nos permite que asociemos una pequeña imagen o logo de nuestra empresa a un lado de ésta. Esta imagen sólo es visible en la transacción y solamente al entrar. Una vez se empiezan a introducir datos de los pedidos a facturar este recuadro va a mostrar los datos del proveedor. Una imagen aquí puede ser muy útil en el caso de que gestionemos varias empresas, pues de un vistazo vamos a ver, según el logo que hayamos añadido, en qué empresa estamos. Pero también puede servir para escribir algún mensaje importante para el usuario, o cualquier cosa que se nos ocurra. ¿Cómo añadimos esta imagen en la miro?

MIRO: visualizar el documento contable

martes, 20 de mayo de 2014

¿Quieres ver el número de documento contable cuando creas una factura de compras? En condiciones normales, y sin realizar ningún cambio, al crear una nueva factura de compras sólo obtenemos el número de factura. Sin embargo, podemos saber cuál es el documento contable realizando unos sencillos pasos.

Cómo modificar el valor del stock

martes, 17 de diciembre de 2013

Las entradas y salidas de materiales al stock de almacén modifican el valor del stock en base al precio de compra del material y sus existencias. Sin embargo, con el tiempo, las regularizaciones de inventario y otros movimientos no valorados (entre otras cosas) pueden modificar el precio de los materiales almacenados. En este artículo vamos a ver cómo modificar el precio de un material cuando éste se ha desviado del precio que debería tener.

¿Qué significa löschen?

martes, 26 de noviembre de 2013

SAP es un ERP que nació de la mano de ingenieros alemanes y, por supuesto, contiene mucha información en alemán. Por eso alguna vez, muy de cuando en cuando, se ha colado contenido original alemán en alguna pantalla de SAP en otros idiomas. Y este es el caso que vamos a explicar hoy porque si vamos a la transacción de contabilización de mercancías veremos la palabra "löschen". Para los que andamos algo flojos de alemán hay que saber que "löschen" significa "borrar". De todos modos, siempre queda mejor tener todo nuestro sistema en único idioma. Así que para traducir el texto en SAP vamos a explicar los pasos a seguir, si es que no lo habéis reparado ya.

7 movimientos de materiales que debes conocer en SAP

martes, 5 de noviembre de 2013

A la hora de trabajar con cualquier módulo logístico es básico conocer las diferentes clases de movimiento de materiales que existen. Conocemos como movimiento de material (también llamado movimiento de mercancías) a aquellas situaciones que provocan un cambio en la situación de un material de la empresa. En general, suponen un aumento o reducción del stock del material en un almacén. Su parametrización se realiza básicamente bajo el módulo MM y se definen cuatro tipos básicos de movimientos, bajo los cuales se encuentran un gran número de clases de movimiento. En este listado sólo voy a enumerar 7 clases de movimientos distintas.

Cómo marcar vistas de materiales por usuarios

lunes, 1 de abril de 2013

Cómo marcar vistas de materiales por usuarios

Siempre que entramos a crear un nuevo material o simplemente al modificarlo debemos seleccionar las vistas del material que queremos mantener. Además  hay que introducir los datos organizativos que vamos a visualizar. Pero si queremos que los usuarios siempre vean las mismas vistas para los mismos datos organizativos, entonces podemos preparar nuestro SAP a través de las opciones de usuario.


Cómo modificar mensajes en Compras

lunes, 18 de marzo de 2013

Cómo modificar mensajes en Compras

SAP es rico a la hora de avisar a los usuarios con mensajes muy diversos. Desde el típico Complete todos los campos obligatorios al ¿Desea salir del sistema?. No siempre hacemos caso a todos los mensajes que nos aparecen. A veces porque vamos con prisa, otras porque son "sólo" mensajes de advertencia o informativos (si me hubiesen dado un euro cada vez que he escuchado esta frase ahora ya sería rico). Podéis leer más acerca de esto en el artículo ¿Por qué los usuarios no leen los mensajes de SAP? Por supuesto, el módulo MM no es una excepción. Por eso, ¿por qué no modificar los tipos de mensajes? En lugar de una simple advertencia, hagamos que el mensaje sea de error. Y aún más, hagamos que aquellos usuarios más "despistados" tengan que mostrar más interés en los mensajes.

Comparando qué he pedido y qué me han facturado

lunes, 26 de noviembre de 2012

Check the Invoice

La lista de saldos EM/RF es uno de esos listados que SAP nos proporciona a veces y que se pasan por alto entre tanto reporting que no se ajusta a las necesidades específicas de cliente. Dentro del proceso de compras nos sirve para coordinar el proceso de compras. Desde él podemos saber tanto las cantidades que hemos comprado, las que nos han servido y las que nos han facturado. Por lo tanto, nos permite detectar las diferencias entre cantidades de compras, entregas, y material pendiente de facturación.

Cómo bloquear la actualización del registro info de forma específica

lunes, 8 de octubre de 2012

System Update 

Sobre la actualización automática del registro info ya había hablado en un artículo anterior. Hoy voy a hablar sobre cómo limitar la acción de este parámetro en determinados casos.


Surtido parcial de proveedor SPP

lunes, 24 de septiembre de 2012

Supply Time

Según la help de SAP:

Los Surtidos parciales de proveedor (SPP) subdividen el rango total de productos de un proveedor según diversos criterios.

Puede especificar los materiales o artículos que pertenecen a un surtido parcial de proveedor en los registros info del proveedor relevante. Podrá especificar también la posición secuencial del material en el surtido parcial de proveedor, para que se clasifiquen las posiciones de un pedido en la secuencia que desee su proveedor.

Esto significa que para un mismo proveedor podemos incluir informaciones divergentes de sus materiales.

 

Valor mínimo de proveedor

lunes, 30 de julio de 2012

Lecture theatre, Schip van Blaauw Building, University of Wageningen, Netherlands, Jan. 2007

Esta semana pasada he asistido a un curso on-line gratuito impartido por laSalle, un curso de gestión de compras con SAP. Para los que os parezca interesante este tipo de cursos, laSalle organiza una nueva sesión de este curso en septiembre a la que os podéis apuntar a través de este enlace. En lo personal, este curso me ha servido para darme cuenta de que todavía hay cosas que desconozco (algo que por otro lado ya sabía), pero también para refrescar conceptos. Por eso, desde aquí sirva este post para agradecer a los organizadores de este curso, a @rcincunegui, a @amdillana y todos los que hacen posible este curso y otros como éste.

Ayuda de búsqueda inteligente sin matchcode

lunes, 16 de julio de 2012

HELP

La ayuda de búsqueda inteligente es un pequeño indicador que nos permite hacer búsquedas de materiales y proveedores en pedidos de compra de forma rápida. Al activar la ayuda de búsqueda inteligente no es necesario utilizar el matchcode de estos campos ya que, automáticamente, al escribir el texto descriptivo del material o del proveedor SAP nos lista los códigos coincidentes con ellos.


Transacciones en logística

lunes, 28 de mayo de 2012


En este post se muestran un listado de transacciones SAP de uso común en logística.

Creación de almacenes en materiales

lunes, 16 de abril de 2012

Storage

En SAP cada material almacenable debe tener claramente especificados los almacenes en los cuales puede estocarse. Por eso, cuando damos de alta un material a través del maestro materiales tenemos que crear las vistas de almacén. Sin embargo, si cada producto de nuestra empresa es susceptible de ser almacenado en muy diferentes localizaciones tendremos que darlo de alta de forma separada para cada almacén.

En este artículo se explica cómo simplificar este proceso a través de herramientas estándar SAP.

Apariencia de campos del maestro de materiales

lunes, 20 de febrero de 2012

Languages

Hace unos días, Susana, a través del muro de facebook dejó esta pregunta:
Hola, quisiera saber como hacer la clave de idioma de los datos adicionales del maestro de materiales obligatoria. Gracias
Este artículo trata de responder a esa pregunta y, en general sobre cómo modificar la apariencia de los campos presentes en el maestro de materiales. ¿Cómo podemos hacer que un campo pase de ser modificable a obligatorio o a sólo visible o incluso invisible para el usuario?

Inventarios periódicos

domingo, 4 de diciembre de 2011

American Bulk Warehouse Shopping

Según el APICS Dictionary, en su 11ª edición un iventario periódico es

A  physical inventory taken at some recurring interval, e.g., monthly, quaterly, or annual physical inventory.

Dentro de estos inventarios podemos incluir los inventarios que las empresas realizan de sus existencias poco antes de finalizar el año. Estos inventarios se realizan, sobre todo, con un propósito financiero y suponen una interrupción en la actividad productiva normal de la empresa. Evidentemente, no podemos hacer un inventario completo de materiales si éstos siguen consumiéndose y/o produciéndose.

¿Cómo realizamos estos inventarios periódicos en SAP?

Inventarios puntuales

lunes, 28 de noviembre de 2011

Jumpers
“Inventories are materials and supplies that a business or institution carries either for sale or to provide inputs or supplies to the production processes”
JRT Arnold, SN Chapman. Introduction to Materials Management (5th Edition).

La gestión correcta de los inventarios de una empresa es fundamental tanto desde el punto de vista de planificación como financiero. Por lo tanto, tan pronto detectemos una diferencia entre los valores físicos de nuestro almacen y el valor registrado en SAP deberíamos corregirlo. Lo ideal es siempre detectar la causa de la diferencia y corregirla. Por ejemplo, puede ser un error en la recepción de materiales del proveedor, un error en la expedición de un material, etc. Sin embargo, no siempre conseguimos hallar la causa del problema. En estos casos, la solución ha de ser realizar movimientos de inventario en SAP.