Mostrando entradas con la etiqueta PM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PM. Mostrar todas las entradas

Otra forma de añadir campos al listado de órdenes IW38

martes, 13 de enero de 2015

En el artículo ¿Se pueden añadir campos a órdenes de mantenimiento? ya vimos que era posible añadir información adicionales a los listados de órdenes de mantenimiento. Sin embargo, en aquella ocasión no pudimos cerrar el circuito. En esta ocasión os traigo una nueva manera de añadir campos a estos listados.

Asignación anticipada de números de aviso

martes, 10 de junio de 2014

La asignación anticipada de números es una técnica utilizada en los avisos y reclamaciones de SAP. Sirve para tener disponible el número del documento en el mismo momento en que empezamos a crear el aviso. Así, la persona que toma nota de las llamadas que le hacen los clientes, puede comunicar a éstos el número de su incidencia, antes incluso de que el sistema la haya grabado en la base de datos.

Status de usuario en órdenes SAP

martes, 1 de abril de 2014

A la hora de gestionar el estado de una orden SAP tiene dos formas de hacerlo. Una es a través de status de sistema, que son fijos y no podemos cambiar. Otra, los status de usuario, son específicos del cliente en el que nos encontremos. Los status de usuario los creamos y gestionamos nosotros. Podemos crear tantos esquemas de status como queramos y asignarlos a nuestras clases de orden. Pero, aparte de poder modificarlos manualmente durante la creación de la orden, ¿podemos hacer que una orden pase de un status a otro automáticamente? Sí, en este post explicaré cómo hacerlo.

Datos organizativos de ventas en órdenes de servicio

martes, 14 de enero de 2014

Al crear una orden de servicio por defecto SAP no exige al usuario que informe el área de ventas asociada a una orden. Esto es un problema si en el futuro tenemos que facturar a un cliente los trabajos asociados a la orden. Es el usuario quien debe recordar de rellenar esa información a través del menú. Y si no lo hace y libera la orden antes de haber informado estos datos, SAP bloqueará esos campos. Pero esto se puede evitar con un sencillo "truco".

Gestión de créditos en órdenes de mantenimiento

martes, 8 de octubre de 2013

El control del riesgo en el entorno actual sigue siendo uno de los grandes problemas de nuestras empresas. Y desde el punto de vista comercial SAP tiene un control evidente que ya tratamos en el artículo sobre Gestión del crédito en clientes. Sin embargo, la forma de atacar este problema desde el área de producción es diferente.


Crea diferentes máscaras de imagen en la notificación

lunes, 4 de marzo de 2013

Crea diferentes máscaras de imagen en la notificación 

Cuando estamos notificando en SAP en realidad, y según la misma ayuda de SAP, estamos documentando el status de una orden, sus operaciones, suboperaciones y capacidades.

Con una notificación se especifica:

  • La cantidad fabricada o consumida en la consecución de una operación.
  • El trabajo realizado, el tiempo invertido en llevar a cabo la operación.
  • El puesto de trabajo de la operación.
  • El operario que realizó la operación.

Lecciones aprendidas en la planificación de capacidades

lunes, 18 de febrero de 2013

Lecciones aprendidas en la planificación de capacidades

El proceso de planificación de capacidades es aquél que sigue al proceso de generación de órdenes de trabajo. En Mantenimiento consiste en asignar cada una de estas órdenes a personas que sean capaces de realizarlas en base al tiempo diario del que disponen, es decir, de su capacidad. En este artículo recopilo aquellos puntos que creo que son importantes cuando estamos haciendo una planificación de capacidades (CRP).


¿Se pueden añadir campos al listado de órdenes?

lunes, 4 de febrero de 2013

¿Se pueden añadir campos al listado de órdenes?

Hace unos días me formularon esta pregunta. ¿Se podrían añadir un par de campos al listado de órdenes de mantenimiento? Bien, después de darle un par de vueltas e investigar la parametrización me di cuenta que el estándar no lo permitía. Sin embargo, buscando un poco más en google me encontré con este artículo en la wiki de SAP, New field display at IW38 or IW39


Transacciones en logística

lunes, 28 de mayo de 2012


En este post se muestran un listado de transacciones SAP de uso común en logística.

Campos nuevos en equipos

lunes, 5 de marzo de 2012

Machine à vapeur Merlin

Esta semana tocaba seguir con webservices, sin embargo, no he tenido tiempo de acabar el artículo. En su lugar vuelvo a escribir sobre cómo ampliar transacciones estándar con campos propios de nuestro cliente. Esta vez, toca hablar sobre equipos y cómo añadir campos sobre ellos. Advierto que este artículo es algo denso y que para poder añadir estos campos debemos tener conocimientos tanto de parametrización como de programación de user exits.

En el ejemplo, nuestro cliente desea ampliar la información de sus equipos con los campos combustible, potencia y funcionamiento.

Funciones de interlocutor en órdenes de mantenimiento

lunes, 13 de febrero de 2012

A customer discusses art and business with Lama G, at his coffee shop, goodies, Lama G's Cafe, Fremont, Seattle, Washington, USA

En mantenimiento y servicio al cliente llamamos interlocutores a aquellas personas (físicas o jurídicas) involucradas en órdenes, avisos, equipos, etc. Son, por ejemplo, el cliente donde se ubica un equipo, la persona de contacto que ha generado un aviso, etc.

Según se indica en la ayuda de SAP, de forma estándar podemos asociar a nuestras órdenes, equipos y otros objetos, interlocutores del tipo: clientes, personas de contacto, proveedores, usuarios, etc. Pero si necesitamos añadir nuevos interlocutores dentro PM y CS tendremos que acudir a la parametrización.

Tabla de planificación de capacidades: layout

lunes, 24 de octubre de 2011

Neon Clock

En el tercer artículo sobre la tabla de planificación de capacidades gráficas trataré sobre cómo añadir y modificar columnas de la disposición estándar de SAP.

Tabla de planificación de capacidades: selección

domingo, 16 de octubre de 2011

Pocket Watch Clock 

Siguiendo con la evaluación de capacidades gráfica, esta semana vamos a hablar de cómo modificar la pantalla de selección de datos de la transacción CM25.

Tabla de planificación de capacidades: colores

domingo, 9 de octubre de 2011

La tabla de planificación es la herramienta que proporciona SAP para la gestión, monitorización y mantenimiento de la carga de trabajo asignada a nuestro personal o puestos de trabajo. Podemos observar y modificar en qué fecha y cuánto tiempo una persona o puesto de trabajo va a estar ocupada.

Equipos en SAP

domingo, 26 de junio de 2011

Machine à calculer Original-Odhner

Definición de equipo

Según la Wikipedia llamamos equipo a…

“A tool is a device that can be used to produce an item or achieve a task, but that is not consumed in the process. Informally the word is also used to describe a procedure or process with a specific purpose. Tools that are used in particular fields or activities may have different designations such as Instrument, Utensil, Implement, Machine, or Apparatus.”

Traspaso de partidas entre documentos

domingo, 5 de junio de 2011

Light Beams for the Sky of a Transfer Corridor

Siempre que deseamos realizar una reclasificación de la contabilidad imputada de un documento hacia otro podemos utilizar la herramienta de traspaso de SAP.

Planificación de mantenimientos preventivos

domingo, 1 de mayo de 2011

Llamamos mantenimiento preventivo a todos aquellos trabajos que realizamos sobre una serie de equipos con el fin de asegurar su correcto funcionamiento. Para realizar una correcta planificación de estos mantenimientos es imprescindible, entre otras cosas, conocer la siguiente información...

Ofertas y facturación de órdenes de servicio

domingo, 17 de abril de 2011

Hard at work

En este post me gustaría intentar definir los pasos para la creación tanto de presupuestos como de pedidos de ventas a partir de órdenes de servicio. Estos documentos de ventas siempre se pueden crear directamente a través de las transacciones del módulo SAP-SD que SAP determina para ello. A saber, la creación de ofertas y la creación de pedidos de ventas. Sin embargo, cuando debemos realizar presupuestos o pedidos de venta de órdenes de servicio tenemos un camino más simple. A través del perfil DIP (Dynamic Item Processor) podemos generar ofertas y pedidos de venta que nos arrastrarán toda la información previamente informada en nuestra orden de servicio.

Log de modificaciones en órdenes

domingo, 13 de marzo de 2011

Change Jam Questions

Muchos de los documentos de SAP permiten llevar un registro de las modificaciones que se hacen sobre ellos. Digamos que es una especie de herramienta de información y seguimiento de los cambios que se realizan en los documentos. 

El caso de las órdenes de trabajo no es diferente. Los cambios que se registren a nivel de cabecera de una orden pueden seguirse fácilmente a través del log de modificaciones asociado a ésta. Sin embargo, para ello, es necesario realizar una pequeña parametrización.

Impresión de órdenes de mantenimiento

domingo, 13 de febrero de 2011

Again on the Printer

En un artículo anterior ya había hablado sobre la impresión de documentos de ventas. En esta ocasión comentaré cómo realizar una parametrización que nos permita automatizar la impresión de documentos de trabajo. En este post la información se refiere a órdenes de mantenimiento SAP-PM. Sin embargo, en SAP los módulos de SAP-PM y SAP-PP son muy cercanos. Por lo tanto, lo parametrización aquí indicada se puede aplicar de forma parecida a órdenes de producción SAP-PP.