Mostrando entradas con la etiqueta BC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BC. Mostrar todas las entradas

Herramienta de diseño para Adobe Forms

martes, 27 de enero de 2015

A la hora de crear formularios SAP nos proporciona actualmente tres herramientas, SAPscript, SmartForms y SAP Interactive Forms by Adobe. Al contrario que los formularios realizados con SAPscript y SmartForms, para poder utilizar en su totalidad la herramienta SAP Adobe Forms debemos instalar una funcionalidad adicional. Este artículo explica cómo.

Cómo crear eventos de vistas de tablas

martes, 20 de enero de 2015

Una vista de actualización es la forma en que SAP nos permite modificar datos de tablas Z a través de un entorno predifinido y amigable para el usuario. En este artículo vamos a ver cómo validar información que el usuario entra en una vista y actualizarla en tiempo real.

La gestión de passwords en SAP

martes, 4 de noviembre de 2014

Los passwords en SAP están regulados a través de una serie de reglas muy concretas. Cada usuario es responsable de crear y custodiar su usuario y contraseña para acceder a SAP. Igualmente, los administradores del sistema tienen la capacidad de introducir reglas que impiden a los usuarios utilizar contraseñas demasiado obvias. Algunas de estas reglas son propias e inalterables en SAP, pero otras son modificables.

Cómo reportar incidencias a SAP

martes, 14 de octubre de 2014

Para poder reportar errores puntuales SAP nos permite, a través de su página web, el envío de incidencias. Para ello debemos abrir una nota o ticket donde describiremos el problema con el que nos hemos encontrado, solicitando el soporte de SAP para solucionar el problema en nuestro sistema.

3 pasos para aplicar una nota OSS a través del Download Manager

martes, 25 de febrero de 2014

A la hora de introducir mejoras documentadas en el estándar de SAP la mejor forma es, sin duda, a través del Note Assistant de SAP. Por supuesto, mediante este método la bajada de notas se realiza de forma automática, pero si no tenemos conexión remota a la OSS, la utilización del Note Assistant se complica. Este artículo explica cómo poder utilizar esta herramienta aún sin tener conexión con la OSS.

Bloqueo masivo de usuarios en SAP

martes, 28 de enero de 2014

El bloqueo de más de un usuario SAP es una situación poco común, pero que puede ser muy útil en algún momento. Sobre todo, cuando necesitamos realizar una acción en el sistema y no queremos que haya actualizaciones en la base de datos. Si queremos asegurarnos que los usuarios salgan del sistema, por supuesto debemos avisar. Pero si aún así siguen accediendo los podemos bloquear e inutilizar su acceso de forma temporal.

Bloqueo rápido de transacciones con sm01

martes, 10 de diciembre de 2013

La restricción en el uso de transacciones SAP se realiza normalmente a través de la gestión de autorizaciones, forma en la cual podemos determinar accesos/bloqueos de transacciones según usuario. Sin embargo, el truco de hoy es más sencillo y más rápido de aplicar. Se trata de restringir el uso de transacciones a todos los usuarios de SAP. Es útil cuando deseamos eliminar el acceso a ciertas transacciones temporalmente; cuando vamos a realizar cambios y no queremos que nadie esté trabajando sobre algunas transacción; o definitivamente queremos que nadie pueda acceder a transacciones obsoletas.

Logs de modificaciones en SAP

martes, 19 de noviembre de 2013

Si una cosa siempre he tenido clara trabajando con SAP es que todo lo que hacemos deja su rastro. Da igual qué modifiquemos, siempre hay una tabla donde se almacena la información del usuario, la fecha, la hora y el cambio en que se realizó la modificación. Y si hay alguna transacción que no almacena esa información también tengo claro que SAP algún día u otro la cambiará. A esto es a lo que llamamos el log de modificaciones de transacción. Es el registro de acciones que un usuario realiza al modificar datos previamente introducidos y almacenados.

Protege tu sistema de accesos no deseados

lunes, 13 de mayo de 2013

Protege tu sistema de accesos no deseados

Cuando realizamos una instalación nueva, SAP nos provee con una serie de usuarios estándar con los cuales realizar las tareas iniciales. Son usuarios que se crean durante la instalación del sistema y se mantienen mientras los administradores no los bloqueen. Al ser usuarios estándar, cuya clave de acceso es conocida, pueden suponer un problema de seguridad para nuestra implementación. Este artículo trata de cómo localizar estos usuarios que nos están poniendo en peligro.

Del customizing al menú SAP

lunes, 22 de abril de 2013

Del customizing al menú SAP

Hay ciertas transacciones de customizing que implican datos maestros que un buen día pensamos si no sería mejor que las actualizasen directamente los usuarios. Por ejemplo,  las transacciones de cuentas bancarias o transacciones de actualización de moneda. Para evitar tener que hacer los modificaciones nosotros (como consultores o administradores de SAP) y luego transportarlos al sistema productivo podemos acudir a la modificación de los parámetros actuales de estas transacciones. Esto nos permitirá dar el control de estas transacciones directamente a los usuarios.

Enviando mensajes que vean todos los usuarios a la vez

lunes, 15 de abril de 2013

Enviando mensajes que vean todos los usuarios a la vez

Los mensajes de sistema son mensajes informativos que como administradores podemos enviar a todos nuestros usuarios. Ellos los van a leer tan pronto accedan a SAP sin necesidad de ir a ninguna transacción especial. Simplemente, de forma automática, les  va a aparecer el mensaje en su pantalla del ordenador si se encuentran en ese momento trabajando con SAP. ¿Para qué puede servir algo así? Se pueden utilizar para acontecimientos excepcionales en la empresa. Podemos por ejemplo, anunciar que vamos a realizar una parada del sistema en una fecha y hora específica. De modo que sustituyen al correo electrónico tradicional para asegurarnos de que todos los usuarios SAP reciben la información.

Buscando notas en el SAP Support Portal

lunes, 11 de marzo de 2013

Buscando notas en el SAP Support Portal


Dentro del SAP Support Portal se almacena toda la información necesaria para el trabajo con el conjunto de aplicaciones SAP que una empresa puede tener contratadas. Y dentro del portal hay una herramienta básica, la búsqueda de notas OSS y support packages. Las notas puede decirse que son, en su mayor parte, fragmentos de código que corrigen problemas conocidos dentro de SAP. Se pueden buscar dentro de la base de datos SAP Knowledge Base Articles database en inglés, alemán o japonés y contienen instrucciones concretas para su implementación.


Cinco formas de encontrar transacciones de customizing

lunes, 29 de octubre de 2012

magnifying glass

Cuando entramos en la guía de implementación IMG de SAP lo primero que observamos es un gran menú que está más o menos estructurado por módulos y funciones generales de SAP. Al empezar a trabajar como consultor SAP puede que no sepamos ni por dónde empezar a buscar. Pero, aún teniendo ya experiencia, puede que no nos acordemos del punto exacto del menú donde se encontraba la transacción que buscamos. Con este artículo quiero dar algunos trucos que nos permiten encontrar un punto de parametrización más fácilmente.

Introduce un texto informativo en la entrada a SAP

lunes, 20 de agosto de 2012

Untitled

Ya hemos visto en la entrada dedicada a la nueva SAP GUI 7.30 que podemos introducir textos informativos en el logon de SAP para cada una de las conexiones. Sin embargo, esto sólo lo podemos hacer a nivel de usuario individualmente por cliente SAP GUI. ¿Qué pasa si queremos mostrar mensajes informativos para el conjunto de usuarios justo antes de acceder al sistema? Por ejemplo, mostrar un mensaje que advierte de una parada del sistema global a cierta hora, indicar la información de contacto del departamento de sistemas en caso de problemas…

Conocer los accesos y el trabajo de un usuario

lunes, 23 de julio de 2012

Access

Todos hemos tenido alguna vez un cliente que nos ha pedido que le digamos cuándo ha sido la última vez que cierto usuario entró al sistema o en qué transacciones ha entrado. Bueno, son situaciones normales en algunas empresas y una forma de hacer por parte de los empleadores con las que podemos estar o no de acuerdo. Sea como sea SAP nos da algunas herramientas que sin ser exactamente herramientas de auditoría nos ayudan a conocer la fecha de último acceso, las transacciones visitadas, accesos a la base de datos…

Parámetros de usuario

lunes, 25 de junio de 2012

Me - Just like Julian Opie

Desde un punto de vista técnico y simplificándolo mucho podemos decir que el día a día de los usuarios en SAP consiste en introducir gran cantidad de información en campos SAP. La información introducida va a depender de cada campo de pantalla. Sin embargo, existen campos donde un usuario siempre va a escribir la misma información. En ese momento, hay quienes se preguntan ¿por qué siempre debo escribir lo mismo cuando llego a este punto? ¿no hay alguna manera de que cuando se me presente este campo en pantalla ya quede lleno por defecto?

Por ejemplo, un usuario del departamento de ventas de una empresa crea siempre la misma clase de documento de ventas. Entonces, ¿por qué no hacer que cuando a este usuario le aparezca el campo clase de documento de ventas en pantalla tenga ya su valor informado? Así, evitamos que ese usuario tenga que volver a llenarlo una y otra vez en cada transacción que tenga este campo.

Fijar color del sistema

lunes, 26 de marzo de 2012

Coloured pencils

Cuando trabajamos como consultores en casa de nuestro cliente es muy normal que tengamos abiertas a la vez varias ventanas de nuestro sistema SAP.  Pero no solamente tenemos abierto un entorno, sino varios a la vez. Entonces, debemos estar siempre atentos a nuestra pantalla y tener muy claro sobre qué entorno estamos trabajando ¿desarrollo? ¿integración? ¿producción?

Regeneración de objetos

lunes, 9 de enero de 2012

Matrix - iPhone Background

¿Cuántos de vosotros no habéis visto alguna vez lo siguiente?


La primera vez que un usuario ejecuta una transacción tras un cambio realizado sobre dicha transacción SAP ejecuta un proceso de regeneración. Un cambio en una transacción (y la necesidad de regeneración) sucede cuando modificamos la parametrización asociada a una transacción, cuando modificamos el código ABAP asociado a su programa, cuando hacemos un upgrade del sistema, cuando implementamos una nota, etc. Sin embargo, una vez regenerada la transacción ya no volverá a aparecer este proceso nunca más.

Protección de mandantes

lunes, 31 de octubre de 2011

A la hora de definir los diferentes mandantes de SAP una de las tareas que debemos tener en cuenta es el grado de modificaciones que vamos a permitir en cada uno de nuestros mandantes.

Extracción de información a partir de jobs

domingo, 7 de agosto de 2011

On the beach

En más de una ocasión deseamos extraer información de SAP para analizarla externamente por ejemplo con Microsoft Excel. Sin embargo, debido al tiempo que ocupa la ejecución de la transacción no podemos hacerlo on-line.