Al notificar una orden en SAP el resultado que vamos a obtener es un producto final disponible en almacén (un servicio para cliente en el caso de PM). Pero también es necesario para ello realizar un consumo de materia prima del almacén (componentes de la lista de materiales de la orden). Es decir, en una notificación conlleva un proceso de transformación de materias primas en producto acabado. ¿Qué sucede cuándo durante este proceso de notificación surge un error que nos impide finalizar correctamente el proceso? La orden aparece como notificada, pero o no se ha producido el consumo de materia prima o no se ha generado la salida de producto acabado hacia almacén.
Mostrando entradas con la etiqueta PP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PP. Mostrar todas las entradas
Consumos y entradas de mercancías para órdenes de fabricación
lunes, 8 de abril de 2013
Al notificar una orden en SAP el resultado que vamos a obtener es un producto final disponible en almacén (un servicio para cliente en el caso de PM). Pero también es necesario para ello realizar un consumo de materia prima del almacén (componentes de la lista de materiales de la orden). Es decir, en una notificación conlleva un proceso de transformación de materias primas en producto acabado. ¿Qué sucede cuándo durante este proceso de notificación surge un error que nos impide finalizar correctamente el proceso? La orden aparece como notificada, pero o no se ha producido el consumo de materia prima o no se ha generado la salida de producto acabado hacia almacén.
Transacciones en logística
lunes, 28 de mayo de 2012
En este post se muestran un listado de transacciones SAP de uso común en logística.
Tabla de planificación de capacidades: layout
lunes, 24 de octubre de 2011
En el tercer artículo sobre la tabla de planificación de capacidades gráficas trataré sobre cómo añadir y modificar columnas de la disposición estándar de SAP.
Tabla de planificación de capacidades: selección
domingo, 16 de octubre de 2011
Siguiendo con la evaluación de capacidades gráfica, esta semana vamos a hablar de cómo modificar la pantalla de selección de datos de la transacción CM25.
Tabla de planificación de capacidades: colores
domingo, 9 de octubre de 2011
La tabla de planificación es la herramienta que proporciona SAP
para la gestión, monitorización y mantenimiento de la carga de trabajo asignada
a nuestro personal o puestos de trabajo. Podemos observar y modificar en qué
fecha y cuánto tiempo una persona o puesto de trabajo va a estar ocupada.
Gestión de la demanda por punto de pedido
domingo, 12 de junio de 2011
APICS define el sistema de planificación por punto de pedido como:
A set inventory level where, if the total stock on hand plus on order falls to or below that point, action is taken to replenish the stock [...]
(Blackstone JH, Cox JF. APICS dictionary 11th Ed. Alexandria VA, 2005).
Definición de turnos y horarios en puestos de trabajo
domingo, 6 de marzo de 2011
La 11ª edición del Apics Dictionary define puesto de trabajo como:
A specific production area, consisting of one or more people and/or machines with similar capabilities, that can be considered as one unit for purposes of capacity requirements planning and detailed scheduling.
En SAP, un puesto de trabajo es una unidad organizativa básica en el control de planificación y producción. Ya que tiene una capacidad definida como producción realizada por unidad de tiempo, entonces es indispensable definir en SAP cuál será el horario de su actividad. Una máquina tendrá definidas una serie de paradas, al igual que un grupo de operarios también tendrá su horario de trabajo.
Este artículo explica la forma de configurar y asociar un horario a un puesto de trabajo.
Impresión de órdenes de mantenimiento
domingo, 13 de febrero de 2011
En un artículo anterior ya había hablado sobre la impresión de documentos de ventas. En esta ocasión comentaré cómo realizar una parametrización que nos permita automatizar la impresión de documentos de trabajo. En este post la información se refiere a órdenes de mantenimiento SAP-PM. Sin embargo, en SAP los módulos de SAP-PM y SAP-PP son muy cercanos. Por lo tanto, lo parametrización aquí indicada se puede aplicar de forma parecida a órdenes de producción SAP-PP.
Calendarios de trabajo en SAP
domingo, 9 de enero de 2011
Con el inicio del año son varias las rutinas que debemos llevar a cabo en nuestro sistema. Una de ellas va a ser la actualización de días festivos en nuestro calendario de trabajo.
El uso de un calendario de fábrica en SAP está asociado a la planificación del trabajo en planta en entornos industriales y de servicios. Pero también se relaciona con la planificación de las cargas de trabajo en la gestión de capacidades o de días de apertura al público para la venta. Por lo tanto, tanto se puede asociar a centros como a puestos de trabajo o a organizaciones de venta. Otros puntos de asociación también son posibles, pero en todos los casos se siguen las mismas reglas.
Rangos numéricos
domingo, 16 de mayo de 2010
Siempre que creamos un documento en SAP lo estamos identificando de forma unívoca a través de código numérico. Muchas veces a estos códigos no les damos mucha importancia, pero una codificación correcta nos puede ayudar en la identificación futura de los diferentes tipos de documentos.
Stocks de seguridad (II): perfil de cobertura
domingo, 14 de marzo de 2010
Este es el siguiente post sobre stocks de seguridad. En este caso voy a hablar sobre el perfil de cobertura, es decir, un stock de seguridad dinámico. SAP calcula cuál debe ser nuestro stock objetivo en base al perfil de cobertura indicado, las necesidades actuales y el stock actual en el sistema.
Compensación de necesidades primarias
martes, 9 de marzo de 2010
Las necesidades primarias son aquellas que entran en nuestro sistema como requirimiento para entregar un producto terminado que existe, por ejemplo, en nuestro almacén. Vemos necesidades primarias en pedidos de cliente o en consumos de órdenes de fabricación o trabajo. Éstas vienen a rebajar materiales que existen en nuestro almacén con movimientos de salida.
En este post veremos cómo podemos crear necesidades primarias planificadas y cómo éstas pueden disminuirse a través de pedidos de cliente u órdenes de trabajo.
Stocks de seguridad (I): stock mínimo
domingo, 28 de febrero de 2010
Poder controlar la cobertura de stocks es un punto fundamental dentro de la gestión de la planificación de materiales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)